


















Cronología de experiencias
Aquí encuentras los intercambios de saberes, culturas, conocimientos y momentos que han construido historias entre Colombia y México.
2022

Alianza de cooperación para la gestión de invitadxs talleristas de la Agenda Académica del Festival de Artes Ricardo Nieto 2022, a realizarse en la ciudad de Palmira, Colombia.
2021

Alianza de cooperación para la gestión de invitadxs talleristas de la Agenda Académica del Festival de Artes Ricardo Nieto 2021, a realizarse en la ciudad de Palmira, Colombia.

Alianza de cooperación con instituciones de educación para la gestión de cátedras, diplomados, cursos y grupos de estudio en proyectos de territorialidades como: México, Colombia y El Salvador.
2020

Alianza de cooperación para la organización y gestión de la Agenda Académica del Festival de Artes Ricardo Nieto 2020, a realizarse en la ciudad de Palmira, Colombia.
- Herramientas para la estructuración de la agenda.
- Trabajo interinstitucional de gestión.
- Coordinación de la agenda académica junto de la Secretaría de Cultura de Palmira a realizarse del 26 al 28 de noviembre del 2020. Invitadxs RACC: Khalid Hernández (Universidad Autónoma de Querétaro – México), Óscar Calvo (Investigador independiente), Mateo Talero (Fundación La Pecera Cultural), Alejandro Suárez (Museo Nacional de Colombia), Sofía Bonilla (Glasswing International – El Salvador), Gabriela Bernal y Luís Marín (Gabriela «Jade» – México), Camilo Casasbuenas (Taller de Diseño – TDD), Eduardo Naranjo (Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira).
- Participación en la moderación de charlas-conversaciones.
- Participación en dos conversatorios del proyecto «Conéctate con la Historia» realizados por Mauricio Capelli el 25 y 27 de noviembre.
Mira la programación aquí y escuchar experiencia aquí:

Creación del la red de apoyo mutuo entre el Colectivo Tres Cruces, Achiote Lab, #BOOYAH y RACC para Twiggy Fundación, organización que promueve los D.D.H.H de la comunidad LGBT en Cali, Colombia.
- Como red de intercolectivos, creamos las estrategias de «Rifatón» y divulgación para apoyar el proyecto de Twiggy Fundación.
- Twiggy Fundación es una organización que promueve el respeto de los Derechos Humanos de la comunidad LGBT y apoya el emprendimiento de las personas con focalización en Mujeres Trans (aquí puedes escuchar un podcast donde participa).
- Su directora es Twiggy Escobar, activista y promotora de los derechos humanos de la comunidad trans en Cali y Colombia.
Escuchar experiencia aquí:


Creación del semillero territorial donde se gestionan y desarrollan procesos sobre educación, historia, patrimonio, cultura y creación en regiones de Colombia y México. (En proceso 2021)))) En pr
- Creación de programa del semillero en alianza con Mauricio Cappelli.
Escuchar experiencia aquí:

Colaboración en el material pedagógico para la divulgación de la historia visual de Palmira, realizado por Mauricio Cappelli -capelliediciones- en la ciudad de Palmira, Colombia.
- Material pedagógico de libre acceso. Portada ilustrada por PconP.
- Exposición de la obra fotográfica de Jorge Terreros, quien durante su vida narró con su cámara varios de los hechos más interesantes y estimulantes que se vivieron en Palmira entre 1915 – 1925.
- Proyecto de Mauricio Cappelli realizado en colaboración con Gatocriollo y RACC.
Lee el materia aquí y escuchar experiencia aquí:
2019

Instalación de PconP titulada Strata Centauri, realizada en la ciudad de Querétaro, México.
- Exposición realizada en el Festival Pulso GNP
- Fue un espacio de descanso y contemplación para el público del festival.
- Proyecto de PconP realizado en colaboración con Leyre Arín, Chema y Kevin Fonseca.
Escuchar experiencia aquí:
2018

Galería en la Galería: proyecto de visibilización de la plaza de mercado de Palmira, realizado en la ciudad de Palmira, Colombia.
- Acciones articuladas entre Colombia y México para complementar y desarrollar el proyecto en la plaza de mercado y en espacios académicos.
- Proyecto realizado entre actores sociales como: instituciones de educación, sector cultural, emprendimientos, instituciones estatales, sector de diseño y comunidad de la plaza de mercado.
- Participación de la red en el Pre – lanzamiento del proyecto con la Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira, Acequia Paisaje y Universidad Pontifica Bolivariana. En el lanzamiento vinculación de red con el Colectivo Base Lunar, Daniela Quintero Fotografía, La Madre Lo Cura, Kuna Luna: Unidiversidad Libertaria, Fundación Huella Indeleble, entre otros.
Lee sobre el proyecto aquí:

Audiovisual «lo que sabemos sobre nuestra Galeria» , producto realizado por DQ Fotografía y Lateral.
- Acción realizada en el marco de la investigación del valor histórico y patrimonial de la Galería Central de Palmira llevado a cabo por el equipo del estudio Lateral.
- Agradecimientos a entrevistadxs: Mauricio Cappelli, María Nidia Cáceres, Diego Medina, Ana María Serna, Diego Iván Ángel, Lucero Loaiza, Jesús Millán y Robert Gonzáles.
- Investigación y producción por: DQ Fotografía, Kevin Fonseca y Omar Calero. Apoyo técnico: Gatocriollo
Mira la experiencia en este producto audiovisual:

Programa de Voluntarias +Manos por la Galería, estrategia de participación ciudadana creada por Lateral.
- Acción realizada en el marco de la líneas de acción de exposición y logística de la Galería Central de Palmira llevado a cabo por el equipo del estudio Lateral.
- Agradecimientos al equipo de voluntarias: Laura Isabel, Stefanía Ruíz, Patricia Orozco, Ana Holguín, Paola Duque, Niyi Rodríguez, Daniela Bueno, Lina Arana, Andrea Hernández, Daniela Narváez, Yulieth Henao, Lauren Cuevas, Susana García, Juliana Saavedra, Juliana Santana, Ana Serna y Nataly Sanz.
- Ideación y formulación del programa realizado por Kevin Fonseca, estructura y guía en la línea de acción del equipo de exposición: Omar Calero, estructura y guía en la línea de acción del equipo de logística y gestión: Kevin Fonseca.
Escuchar experiencia aquí:

Taller botica casera con La Madre lo Cura en la plaza de mercado de Palmira, realizado en el marco del proyecto Galería en la Galería, Colombia.
- Encuentro de saberes en la galería al rededor de las plantas nativas. En el marco del proyecto Galería en la Galería y Kuna Luna Unidiversidad Libertaria.
- En esta ocasión convergimos para crear un taller itinerante y participativo. Escenario en el que podemos implementar pedagogías y concientización a través de este valioso taller – La Madre lo Cura.
Mira el registro completo del taller aquí:

Taller de muros parlantes: mural comunitario realizado por Base Lunar en el marco del proyecto Galería en la Galería en la ciudad de Palmira, Colombia.
- Acciones articuladas entre Colombia y México para activar la red.
- Realización del mural con la participación de la Escuela Municipal de Artes (EMA) de Palmira por medio de convocatoria, agradecimientos a lxs estudiantes que participaron: Katherin Millán, Vívian Vásquez, David Baena, Giselle Márquez, Alexandra Valencia, David Patiño y Felipe Rodríguez.
- Aquí se manifiestan todas las manos, las múltiples sonrisas, toda la comida originaria, muchas líneas y trazos que huelen a tinto, cientos de gotas de pintura en cada piel con su color y textura; todo lo que se convierte en un tremendo apapacho al corazón entre colores, abrazos fraternos, fiesta, salsa y ayuda mutua. ¡Gracias Palmira, Colombia! – Base Lunar
Escuchar experiencia aquí:

Taller de máscaras: actividad de creación de máscaras por el Colectivo Base Lunar
- Acciones articuladas entre Colombia y México para activar la red.
- Proyecto realizado para lxs habitantes de la ciudad de Palmira, Colombia.
- Impartido por lxs integrantes del Colectivo Base Lunar en su primer visita a Colombia, miembros colectivo: Ggo Ruíz, Mareano Ruíz, Olin Rojas, Alejandra, Ximena Navarro y Pavel Lara.
Mira el registro completo del taller aquí:

Conversatorio «Hablemos sobre nuestra galeria: importancia de la plaza de mercado para el campo y la ciudad«: conversación de expertos sobre el tema
- Acción realizada en el marco del proyecto Galería en la Galería, realizado en la ciudad de Palmira, Colombia
- Panel constituido por Jesús Millán, Lucero Loaiza, Mauricio Cappelli, Abraham Kalid Hernández y Camilo Tovar, moderado por Kevin Fonseca.
- Conversatorio gestionado por Kevin Fonseca en alianza con la Red de Acción Co-Creativa (RACC)
Escuchar experiencia aquí:

Panel 3: El valor que tiene la plaza de mercado para las comunidades rurales y urbanas, actividad de conversación de expertos sobre el tema
- Acción realizada en el marco del 2º Congreso Internacional de Innovación Social de la Universidad Nacional de Colombia – sede Palmira
- Panel constituido por Julián Monsalve Correa, Teresa García Besné, Ángela María Londoño, Camilo Tovar y moderado por Abraham Kalid Hernández.
- Panel gestionado por Kevin Fonseca en alianza con la Universidad Nacional de Colombia – sede Palmira.
Escuchar experiencia aquí:

Exposición solo Show de PconP titulada Impermancia: Percepción en Movimiento, realizada en la ciudad de Querétaro, México.
- Exposición realizada en la Galería Libertad
- Proyecto de PconP realizado en colaboración con Leyre Arín, Daniela Quintero y Kevin Fonseca.
- Exposición visitada por 6.955 personas.
Escuchar experiencia aquí:
2017

Taller teórico – práctico de muralismo, realizada en la ciudad de Palmira, Colombia.
- Intervención de muralismo y talleres realizados por el Colectivo Bectta de México.
- Taller de design thinking realizado por Trotamono y Boonker.
- Gestión y acompañamiento realizado por el Colectivo Exhalar y la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira.
- Registro audiovisual realizado por Sophía Farías (Grillo) y Daniela Quintero.
Lee sobre el evento aquí y escuchar la experiencia aquí:
Créditos
Todas las fotografías, registros y audiovisuales de la RACC han sido realizados por:
Colectivo Exhalar, Arte y Conservación, Colectivo Bectta, Estudio de Diseño Lateral, Daniela Quintero Fotografía, Baselunar, Gatocriollo, Camila Penagos, Leyre Arín y La Madre Lo Cura.
Ilustraciones e identidad gráfica de afiches por: PconP, Colectivo Exhalar, Booyah Cappelli Ediciones y Nordiko Studio.
