
Bienvenidxs
Somos una red que desde el 2016 gestiona y desarrolla proyectos entre México y Colombia. Las acciones que hemos realizado nacen desde las artes, el diseño, las academias y los procesos comunitarios, creando experiencias entre actores sociales: gobiernos, universidades, empresas y comunidades.
Creamos una red de acciones vivas
LA RED
Creamos la RACC como red viva para continuar desarrollando proyectos y ampliando los campos de acción en Latinoamérica.
¿Qué es?
Una plataforma de conexión y construcción de proyectos e intercambios pluriculturales en diferentes territorios. Su esencia se centra en crear experiencias por medio de proyectos que dejen huella en la vida de los/las cohabitantes.
Nuestra invitación
Queremos continuar dinamizando territorialidades por medio de acciones colectivas, te invitamos a seguir construyendo esta red.
Atentamente,
Círculo de gestión RACC
Colombia, México y País Vasco

NOTAS SOBRE LA RACC
Escucha la historia de la red y algunas de sus acciones
Proyectos
¡Acciones de la red en curso!
Nuestra red 2023
Conoce nuestros procesos
Estamos en constante búsqueda de dinamización, cambio, creación colectiva. Por eso la red se activa con acciones de quienes inicien procesos, autónomos de crear experiencias, creemos que cada red contiene vidas y experiencias que se pueden conectar a través de la RACC para seguir creando.
Únete a la experiencia
La red es una membrana de saberes interdisciplinares. La conexión de procesos nos han enseñado que las narrativas de cada colectividad se pueden encontrar en diferentes territorios para construir comunidad compartiendo y entendiendo la pluralidad cultural entre nosotrxs.
Comunicate con nosotros
o aún mejor, ¡únete!
Créditos
Todas las fotografías, registros y audiovisuales de la RACC han sido realizados por:
Colectivo Exhalar, Arte y Conservación, Colectivo Bectta, Estudio de Diseño Lateral, Daniela Quintero Fotografía, Baselunar, Gatocriollo, Camila Penagos, Leyre Arín y La Madre Lo Cura.
Ilustraciones e identidad gráfica de afiches por: PconP, Colectivo Exhalar, Booyah, Cappelli Ediciones y Nordiko Studio.
